Hoy más que nunca, acertar con el precio al listar tu casa es clave. Poner un precio alto “a ver qué pasa” es una apuesta que suele salir mal: no sólo pierdes ofertas, puedes terminar perdiendo la mudanza que necesitabas hacer. Además, el tiempo que tu casa pasa en el mercado genera percepción entre los compradores: los listados que se quedan mucho tiempo suelen recibir menos visitas y menos ofertas serias.

Muchos propietarios recuerdan el precio que obtuvo la casa del vecino y quieren perseguir ese mismo número. El problema es que aquel era otro mercado. Ahora hay más viviendas en venta y los compradores tienen más opciones; no necesitan entrar en guerras de ofertas para ganar. Pueden ofertar al precio de lista o incluso por debajo. Si tu precio no está alineado con lo que el mercado paga hoy, pasarán de largo.

Como señala Lisa Sturtevant, economista jefe de Bright MLS:

«Los compradores tendrán más poder en muchos, pero no en todos, los mercados. Los vendedores tendrán que ajustar sus expectativas de precio para reflejar el mercado en transición.»

La buena noticia: sigues teniendo ventaja. Según la FHFA, los valores de las viviendas subieron en torno a un 54% en los últimos cinco años. Eso significa que, aun cediendo un poco ahora, es muy probable que salgas adelante. El error es quedarse pegado a lo que pagaron por tu calle meses o años atrás —eso sí que puede salir caro. Y recuerda: un precio correcto desde el inicio suele atraer más visitas en las primeras dos semanas, que es el periodo donde se concentra la mayor actividad de compradores.

Así suele ocurrir: pones un precio demasiado alto, los compradores no se interesan, no llegan ofertas y la casa se queda estancada. Entonces toca decidir: ¿bajar el precio? ¿seguir esperando? ¿retirar el anuncio?

Bajar el precio tarde tampoco siempre arregla la situación: muchos compradores interpretan un recorte tardío como señal de que algo no está bien con la vivienda. Por eso, algunos propietarios optan por retirar la casa del mercado. De hecho, una encuesta de John Burns Research & Consulting (JBREC) y Keeping Current Matters (KCM) encontró que más de la mitad de los agentes (54%) observa más retiros de mercado de lo habitual. El motivo principal, según los agentes, es que los vendedores mantienen expectativas de precio demasiado altas.

Los datos de BrightMLS coinciden:

«…los vendedores están deslistando después de tener la casa en el mercado y comprobar que no obtienen el precio que esperaban.»

Todo eso demuestra que un precio irreales hace más que alejar compradores: puede bloquear tu mudanza entera. Además, ese estancamiento suele traducirse en costes adicionales (mantenimiento, hipoteca, facturas) y en el desgaste emocional de ver que tu plan no avanza.

Si vendes para aceptar un trabajo, necesitar más espacio o acercarte a la familia, no puedes permitirte quedar parado. Necesitas una estrategia de precio que te permita avanzar —y eso empieza con el agente adecuado.

Los vendedores que ganan hoy son los que trabajan con agentes locales experimentados que conocen el mercado real y son directos sobre el precio. Esos profesionales fijan una estrategia competitiva que atrae atención en las semanas clave y evita quedarse “invisible” en los listados. También recomiendan mejoras de bajo coste que aumentan el atractivo (home staging ligero, fotos profesionales, despersonalizar espacios) para maximizar visitas sin grandes inversiones.

Resultado: cuando el precio y la presentación son los correctos, las casas se siguen vendiendo rápido y, a veces, con varias ofertas.


Conclusión

Fijar el precio correcto no es solo para vender: es para que tu mudanza no se quede en pausa antes de empezar. Si quieres, revisamos ahora mismo lo que están pagando los compradores en nuestra área y armamos una estrategia para que vendas rápido y al mejor precio.