Si has servido en las fuerzas armadas (o tu cónyuge lo ha hecho), tienes acceso a una de las herramientas más potentes para comprar vivienda: la posibilidad de adquirir una casa sin necesidad de entrada. Lamentablemente, según Veterans United, el 70 % de los veteranos desconoce este beneficio —y eso es una oportunidad perdida para quienes lo han ganado con su servicio. Aquí te explicamos lo esencial sobre los préstamos VA hoy.

Durante casi 80 años, los préstamos VA han facilitado la compra de vivienda para millones de veteranos y personal en servicio activo. Entre sus principales ventajas, según el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), están:

  1. Opciones con $0 de entrada: muchos veteranos pueden comprar sin ahorrar años para el pie.

  2. Menos costos iniciales: el VA limita ciertos costos de cierre que el veterano debe asumir, lo que ayuda a conservar efectivo al momento de comprar.

  3. Sin seguro hipotecario privado (PMI): a diferencia de otros préstamos, los préstamos VA no requieren PMI, lo que reduce el pago mensual.

Estas características hacen que el préstamo VA sea una vía práctica para ganar estabilidad, ahorrar y construir patrimonio a través de la vivienda.

En torno a los cierres del gobierno ha surgido confusión sobre si los préstamos VA siguen disponibles. Aunque puede haber demoras en algunos procesos, la realidad es que sí se pueden tramitar. Como explica Veterans United: el cierre tiene impactos mínimos en el crédito VA; los prestamistas aún pueden solicitar tasaciones, obtener el Certificado de Elegibilidad (COE), gestionar la financiación y más. En resumen: los veteranos pueden seguir usando su beneficio para comprar o refinanciar; solo puede tomar algo más de tiempo completar algunos trámites.

Usar el beneficio VA es mucho más sencillo y fluido cuando vas acompañado del equipo correcto. Elegir un agente o corredor con experiencia en el proceso de préstamos VA puede marcar la diferencia entre una compra estresante y una experiencia sin contratiempos. Estos profesionales entienden los requisitos específicos, los tiempos de aprobación y los beneficios adicionales que los veteranos pueden aprovechar.

Además, un prestamista especializado en créditos VA puede orientarte sobre cómo maximizar tus beneficios, ayudarte a comparar tasas y explicarte qué opciones de financiamiento se ajustan mejor a tu situación. También se encargará de que todos los documentos estén en regla y de coordinar con el VA para evitar demoras innecesarias.

Tener un equipo que conozca el proceso te da confianza, reduce los errores y te permite enfocarte en lo más importante: encontrar el hogar que realmente deseas.


En resumen

Si eres veterano, el préstamo VA es uno de los beneficios más valiosos que te ofrece el servicio: permite opciones sin entrada, limita ciertos costos iniciales y evita el pago de PMI. Aunque algunos trámites pueden demorarse en entornos administrativos complicados, el programa sigue funcionando y las herramientas para acceder a él están disponibles.

✅ ¿Quieres saber si calificas y cómo aprovechar este beneficio? Contáctanos y te ponemos en contacto con un prestamista de confianza para evaluar tu elegibilidad y los pasos a seguir.