Tras varios años de tasas hipotecarias altas y compradores a la expectativa, ahora se percibe un repunte silencioso en el mercado inmobiliario. Los vendedores están volviendo, los compradores se están reactivando y, por primera vez en mucho tiempo, se nota movimiento nuevamente.

No se trata de una avalancha, sino de un cambio gradual que podría preparar el terreno para un año con más actividad en 2026. Entender qué está impulsando este repunte ayuda a valorar las oportunidades actuales: la caída de las tasas, el aumento del inventario disponible y el retorno paulatino de la demanda son las señales principales que están devolviendo dinamismo al mercado.

Las tasas siempre tendrán altibajos; con la incertidumbre económica actual, algo de volatilidad es normal. Pero si se mira el panorama general, la tendencia del año ha sido a la baja. En los últimos meses se han registrado las mejores tasas de 2025. Según Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac:

«En una vivienda de precio medio, esto podría permitir a un comprador ahorrar miles de dólares al año en comparación con principios de año, lo que demuestra que la asequibilidad está mejorando lentamente.»

Ese cambio importa porque modifica lo que realmente puede permitirse un comprador: menores costos de financiamiento significan mayor poder de compra. Por ejemplo, datos de Redfin muestran que un comprador con un presupuesto mensual de $3,000 puede ahora permitirse aproximadamente $25,000 más de casa que hace un año.

Durante un tiempo, muchos propietarios optaron por quedarse en su casa para no perder su tasa hipotecaria baja —el llamado “efecto cierre”— lo que mantuvo el inventario restringido. Conforme las tasas bajan, ese bloqueo empieza a aminorarse y cambios de vida (traslados, crecimiento familiar, etc.) están motivando a más personas a poner su casa en venta.
Realtor.com muestra que el número de viviendas a la venta ha crecido, y lo notable es que el mercado se acerca a niveles que no se veían en los últimos seis años. Ese retorno a niveles de inventario más normales ofrece a los compradores más opciones y ayuda a equilibrar el mercado.

No solo hay más viviendas en oferta: la demanda también está reaccionando. Con mayor inventario y una asequibilidad ligeramente mejor, los compradores están volviendo. La Mortgage Bankers Association (MBA) informa que las solicitudes de compra han subido respecto al año pasado, una señal clara de que la demanda está creciendo.
Además, economistas de Fannie Mae, la MBA y la National Association of Realtors (NAR) pronostican un crecimiento moderado de ventas hacia 2026. Esto sugiere que la recuperación será paulatina, no instantánea, pero sí sostenida.


En resumen

Tras años de actividad débil, el mercado muestra signos de recuperación: las tasas han descendido, el inventario de viviendas está aumentando y la demanda de compra se está reactivando. No es un repunte explosivo, pero sí un giro que puede consolidarse hacia 2026 y ofrecer más oportunidades para quienes estén atentos.

💡 Si quieren revisar cómo se refleja esto en el mercado local y qué opciones pueden aprovechar en 2026, conectémonos y revisamos los números juntos.